Universidad Autónoma de Guadalajara: innovación en el tratamiento del cáncer cerebral
La sostenibilidad nos desafía a cuestionar nuestros patrones de consumo y a adoptar un enfoque más consciente y responsable hacia el uso, cuidado y generación de recursos. Debe estar presente en nuestra vida diaria, por eso, en la Universidad Autónoma de Guadalajara este concepto está integrado en la propia visión institucional, entrelazada con la innovación, para formar agentes de cambio. En esta edición de la Gaceta Nacional Universitaria,...
Aportaciones de la Universidad Autónoma de Aguascalientes al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Las instituciones de educación superior representan un gran vehículo para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, al ser formadoras de profesionistas y generadoras de conocimiento. Su labor también incide en la diversidad de ODS, a través de la vinculación con el entorno y la extensión de sus servicios y programas a toda la sociedad. La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), desde su fundación hace más...
Extensión en la Universidad Autónoma de Coahuila: impulso al desarrollo social, sostenibilidad y bienestar comunitario
La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) ha consolidado una amplia variedad de proyectos de extensión social como parte de su misión de contribuir al desarrollo integral de las comunidades de la región. Con un enfoque en la atención a las problemáticas sociales más urgentes, la universidad ha creado programas y...
La Universidad de Sonora convierte desechos caninos en biogás y forma líderes en sustentabilidad
La Universidad de Sonora reafirma su compromiso con el medio ambiente con un innovador proyecto que transforma los desechos caninos en biogás. En la comunidad de Molino de Camou, Sonora, académicos y estudiantes del Departamento de Geología implementaron un biodigestor en un refugio que alberga a 200 perros. Esta iniciativa soluciona un problema ambiental y genera energía limpia. Con la participación de 20 estudiantes de Ingeniería en Ciencias Ambientales, el proyecto evita la contaminacióncausada por los...
Universidad Autónoma de San Luis Potosí: 25 años de la Agenda Ambiental
Desde 1998, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí ha hecho del cuidado y la preservación del medio ambiente un pilar fundamental. Con la creación de la Agenda Ambiental, la UASLP estableció un modelo innovador para integrar la perspectiva ambiental en todas sus funciones sustantivas. A lo largo de estos 25...
Universidad Autónoma del Estado de Morelos trasloca bagre para restaurar el río Balsas
Investigadoras e investigadores del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) y de la Escuela de Estudios Superiores (EES) del Jicarero de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en colaboración con el Parque Acuático Las Estacas y la participación de las comunidades de la región, realizan la traslocación del bagre del Balsas para mejorar las...
Universidad de Colima: Compromiso con un Futuro Sostenible
En la Universidad de Colima trabajamos con determinación para ser, en 2050, un referente en gestión sostenible a nivel nacional. Nuestro compromiso con la preservación del medio ambiente nos impulsa a implementar acciones contundentes contra problemas como la erosión, la contaminación o el calentamiento global, entre otros más. Tenemos la...
El futuro es verde en la UdeG
La Universidad de Guadalajara (UdeG) a través de la Coordinación de Sustentabilidad, ha implementado estrategias para la generación de energías limpias y el aprovechamiento del agua de lluvia, por lo que en este espacio muestra el impacto de acciones como la instalación de paneles fotovoltáicos, Nubes UdeG, colectores pluviales y...
El Laboratorio de hidrógeno verde
La Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) muestra el impacto del hidrógeno verde, como parte fundamental de diversos programas educativos, para descarbonizar las economías y por sus aplicaciones en la industria de la electromovilidad. ...
La conservación de la biodiversidad para mitigar los impactos del cambio climático
La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) explica en esta infografía el abordaje integral que se requiere para la conservación de la biodiversidad y la mitigación de los impactos del cambio climático; así como las diferencias entre conservación y preservación. ...