20,300 personas beneficiadas por programas de salud mental de IES del país
De 2023 a 2025, once universidades del país han impactado la salud mental de más de 20 mil 300 personas de sus comunidades estudiantiles, docentes, personal administrativo y sociedad en general a través de programas institucionales de atención y prevención. Los datos fueron presentados en la edición 22 de la...
UAA fortalece la detección y atención en salud mental con la encuesta “Yo puedo sentirme bien”
Una de las estrategias que la Universidad Autónoma de Aguascalientes realiza para conocer la situación actúa y lograr una detección y atención oportuna de factores de riesgo en su comunidad estudiantil universitaria es la aplicación de la Encuesta de salud Mental “Yo puedo sentirme bien”, la cual permite identificar el...
Saludmental en la UAdeC
La Universidad Autónoma de Coahuila ha colocado a la salud mental como un eje fundamental en la formación integral de su comunidad universitaria. A través de programas de acompañamiento, asesoría psicológica y actividades de prevención, la institución ha impulsado un modelo de atención cercano, accesible y sensible a las necesidades...
Prevención, atención y acompañamiento: el compromiso de la UAQ con el bienestar
La Universidad Autónoma de Querétaro impulsa el Programa Universitario de Salud Mental, una iniciativa que promueve la prevención, atención y acompañamiento en esta área como parte esencial de la vida académica y humana. Con un enfoque comunitario, la UAQ fortalece la creación de entornos empáticos y solidarios, reafirmando la salud...
Has una pausa y piensa en ti, la salud mental importa
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo ha fortalecido su compromiso con la salud mental de su comunidad mediante programas y acciones de atención psicoemocional que responden a las necesidades actuales de estudiantes, docentes y personal administrativo. A través de diagnósticos, encuestas y módulos de intervención psicológica en diversas...
Salud mental y adicciones, otro de los retos en salud para Jalisco
En el Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre, es propicio destacar la importancia de concientizar sobre estas enfermedades y la atención oportuna, con el propósito de mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional de las personas, reducir costos de salud, ampliar...
En manada todo es mejor: la UdeG impulsa un entorno saludable
Porque en manada todo sale mejor, la Universidad de Guadalajara ha implementado encuestas para conocer el estado de la salud mental de toda la Red Universitaria. Los resultados y, considerando que la salud mental es un componente esencial del bienestar individual y colectivo, el Consejo General Universitario aprobó en marzo...
Unidad de Apoyo Psicopedagógico: acompañamiento integral para el estudiantado de la UTP
Conscientes de que una mente sana impulsa el rendimiento académico, la resiliencia, la confianza y la capacidad de afrontar retos, la Universidad Tecnológica de Puebla ha consolidado la Unidad de Apoyo Psicopedagógico para dar acompañamiento en aspectos emocionales, motivacionales y de hábitos de estudio para el alumnado de los niveles...
Línea Garza: una red de apoyo para la salud mental en la UAEH
La pandemia de COVID-19 provocó el incremento en la demanda de atención ante situaciones emocionales y psicológicas. Por ello, la UAEH ha impulsado diversos programas enfocados tanto en la prevención como en la atención psicológica, uno de ellos es la Línea Garza, un servicio de acompañamiento telefónico para casos de...
Salud mental y bienestar integral: la nueva ruta de la DGDI en la Universidad de Colima
En la Universidad de Colima se renovó la Dirección General para el Desarrollo Integral (DGDI), agrupándose el eje de salud mental con el de Educación para la Salud Integral, a través del cual se está elaborando el Plan Institucional de Salud Mental. Con el trabajo conjunto de la Clínica Universitaria...