Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis Theme natoque

Instagram

Red Nacional de Gacetas Universitarias > Blog  > UABC: tenemos un rol estratégico en la conservación del agua en Baja California

UABC: tenemos un rol estratégico en la conservación del agua en Baja California

En el árido contexto de Baja California, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) ha asumido un rol estratégico en la mitigación de la crisis hídrica regional. Como parte de su Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2023-2027, la Universidad ha establecido la prioridad de “Desarrollo regional e internacionalización”, que impulsa su función transformadora para el progreso social, económico y ambiental de la región.  

CIAGUABC  

Entre las acciones implementadas en respuesta a la escasez de agua, se encuentra la creación del Centro de Investigación del Agua (CIAGUABC), cuya misión es abordar los desafíos de disponibilidad y gestión sostenible del agua en Baja California. 

 RESU   

Otra iniciativa de la UABC es la conformación de la Red de Expertos para la Sustentabilidad Universitaria (RESU), mediante la cual aborda temáticas ambientales desde una perspectiva integral que incluye la gestión hídrica, el manejo de residuos y la movilidad sustentable.  

Convenio con la CILA 

Desde 2014, la universidad mantiene una relación estrecha con la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), con la cual ha firmado anualmente convenios para el monitoreo de los flujos ambientales del Río Colorado. Gracias a esta colaboración, la universidad contribuye al manejo responsable y la conservación del agua en el Delta del Río Colorado, ante la sequía que en los últimos 24 años se ha presentado en la cuenca.  

Monitoreo Participativo de la Calidad del Agua 

La UABC también apuesta por proyectos de participación ciudadana que buscan involucrar a las comunidades en la gestión responsable del agua. Un ejemplo destacado es el Monitoreo Participativo de la Calidad del Agua (MPCA), emanado del Instituto de Investigaciones Oceanológicas. 

A través de talleres y encuestas, los residentes de Camalú han aprendido a identificar los problemas de calidad del agua y a exigir mejoras en su acceso y distribución. Este proyecto representa una experiencia valiosa en ciencia ciudadana, pues el involucramiento de la población permite mejorar la toma de decisiones sobre el agua en una región caracterizada por la escasez de este recurso. 

Compromiso integral y sostenible 

Las acciones de la UABC en torno a la gestión del agua reflejan su compromiso con el desarrollo sustentable y el bienestar de la comunidad. Con una visión interdisciplinaria y colaborativa, la universidad ha logrado consolidarse como una institución referente en la gestión ambiental, no solo a nivel regional sino también internacional.