
Extensión en la Universidad Autónoma de Coahuila: impulso al desarrollo social, sostenibilidad y bienestar comunitario
La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) ha consolidado una amplia variedad de proyectos de extensión social como parte de su misión de contribuir al desarrollo integral de las comunidades de la región. Con un enfoque en la atención a las problemáticas sociales más urgentes, la universidad ha creado programas y alianzas que buscan beneficiar a las poblaciones más vulnerables, mientras promueven el desarrollo económico, social y ambiental de Coahuila. A través de iniciativas como brigadas de salud, programas de apoyo educativo, actividades de reforestación y proyectos de atención a la salud emocional y el bienestar de los estudiantes, la UAdeC refuerza su compromiso con la sostenibilidad social y el bienestar colectivo.
Entre los proyectos más destacados se encuentran “Lobos en tu colonia“, que ofrece atención médica gratuita a comunidades; así como el programa “Mente Sana, Lobo contento“, que se enfoca en la salud emocional de los estudiantes universitarios. Además, la universidad participa activamente en la protección del medio ambiente a través del programa “Oficina Verde” y lleva a cabo acciones comunitarias como el “Proyecto UNIRED“, que ofrece apoyo en casos de emergencias y desastres. De igual forma, el programa “Peraj” apoya a niños de primaria en riesgo de deserción escolar mediante el acompañamiento de estudiantes universitarios.
Estos proyectos no solo impactan positivamente a las comunidades, sino que también permiten a los estudiantes poner en práctica sus conocimientos, desarrollando habilidades sociales y profesionales mientras colaboran en la resolución de los retos más significativos de la región. Con la participación activa de más de 1,300 estudiantes y 350 docentes en 2024, la UAdeC continúa demostrando su liderazgo en el compromiso social y su capacidad para generar cambios significativos, tanto en la vida de las personas como en la construcción de una sociedad más equitativa y sostenible.