Innovación para un futuro sostenible: el compromiso de la UAA con el cambio climático y los recursos hídricos
La sostenibilidad y el cambio climático son temas frecuentes en los entornos educativos, además desde las instituciones del nivel superior y los centros de investigación se han generado diversidad de proyectos para aportar conocimiento y soluciones para esta problemática de impacto mundial.
Recientemente, en la Universidad Autónoma de Aguascalientes se han presentado diversidad de foros académicos para analizar y reflexionar sobre el impacto del cambio climático, las estrategias de protección, el derecho humano al agua, así como campamentos para motivar propuestas que impacten en el cuidado y ahorro de aguas. Ejemplo de ello, son el BootCamp Emprende UAA que se enfocó en la “Innovación para un futuro hídrico sostenible”. Meses atrás, en ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, desde la materia de Trabajo Social y problemática ambiental de la Licenciatura en Trabajo Social, se efectuó el Festival Ambiental “Estrés hídrico en Aguascalientes” a la par de una forestación anual en el Campus Sur de la UAA. De manera permanente, el Departamento de Filosofía del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades en coordinación con otras instituciones educativas y asociaciones civiles, ofrece el Seminario virtual de Ética Ambiental y Animal para visibilizar y reflexionar sobre distintas circunstancias entorno al medio ambiente.
Por otra parte, la Autónoma de Aguascalientes cuenta con múltiples proyectos de investigación que inciden desde diversas disciplinas al conocimiento en el ámbito de la biodiversidad, el medio ambiente, el cambio climático y la sostenibilidad. Entre los cuerpos académicos destacan bioingeniería y toxicología ambiental, Conservación de la biodiversidad, Química y biorremediación, Toxicología básica y ambiental, Análisis socioecónomico y gestión del turismo, Biotecnología vegetal, Desarrollo local y Manejo integrado de agroecosistemas.
En esta edición de la Gaceta Nacional Universitaria, desde la Universidad Autónoma de Aguascalientes queremos compartir algunas reflexiones y propuestas vertidas durante el Segundo Congreso Multidisciplinario de la Divulgación Científica y el Bootcamp EmprendeUAA 2024. Este último contó con la participación de expertos en innovación, emprendimiento y recursos hídricos que impartieron conferencias especializadas y mentorías. Entre ellos: Saúl Flores, Adriana Espino del Castillo, Juan Manuel Ávila Hernández, Oscar Salvatore, Víctor Figueroa, Oziel González Dávila, Vicente Díaz Núñez, Roberto Rico Martínez, Ximena de Alba de la Cerda, José Luis Álvarez Sánchez y Francisco Valdés Simancas; quienes reflexionaron y dialogaron sobre el manejo de los recursos hídricos en Aguascalientes, el suministro de agua ante el cambio climático, la calidad del agua, modelos de negocio en el sector hídrico, nearshoring y otros temas.