Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis Theme natoque

Instagram

Red Nacional de Gacetas Universitarias > Blog  > Hacia una Unison sutentable 

Hacia una Unison sutentable 

La Universidad de Sonora reafirma su compromiso con el medio ambiente y la gestión sostenible del agua en la región de Sonora. Este esfuerzo forma parte de su Plan de Desarrollo Sustentable (PDS), vigente desde 2012, cuyo propósito principal es fomentar una cultura de conciencia ambiental tanto dentro de la comunidad universitaria como en la sociedad en general. 

Entre las acciones más significativas que lleva a cabo la Unison se encuentran la reducción del consumo de agua y energía en todos sus campus, la implementación de sistemas de riego automatizado, y la sustitución de mobiliario sanitario por opciones de bajo consumo. Con una meta de reducir el uso de agua en un 5% anual, la institución busca asegurar un futuro sostenible para los estudiantes y la comunidad circundante.  

Además, la Universidad de Sonora ha implementado estrategias de autogeneración de energía y eficiencia energética que han permitido reducir el consumo energético anual en un 2%, mediante la sustitución de luminarias por tecnología LED y el uso de aires acondicionados de alta eficiencia. 

El compromiso de nuestra casa de estudios con la sostenibilidad se refleja también en su innovador programa Zero Waste, reconocido a nivel nacional, que promueve un manejo integral de residuos, incluyendo su recolección y disposición adecuada por medio de empresas especializadas. La meta de este programa es ambiciosa: convertir el campus universitario en una comunidad sin residuos, un modelo para otras instituciones educativas y la comunidad en general. 

Además, la colaboración en la Gaceta Nacional resalta el estudio reciente dirigido por el académico César Omar Sepúlveda Moreno, quien investiga las emociones y actitudes de los ciudadanos de Sonora hacia el cuidado del agua.  

Este trabajo ha revelado una creciente preocupación entre la población, que manifiesta enojo y remordimiento ante el desperdicio de agua, y se muestra más propensa a apoyar comportamientos proambientales. El académico enfatiza la necesidad de políticas públicas y estrategias educativas eficaces para garantizar una gestión responsable del agua en una región con serios desafíos hídricos debido a su geografía desértica. 

Esta colaboración entre la Universidad de Sonora y otras instituciones es una invitación a la comunidad académica y al público en general a reflexionar y a tomar acciones en favor de un entorno más sostenible. La Gaceta Nacional Universitaria ofrece una oportunidad para conocer en profundidad estos esfuerzos y entender cómo la educación superior contribuye a un cambio positivo y necesario para el bienestar ambiental.