
Saludmental en la UAdeC
La Universidad Autónoma de Coahuila ha colocado a la salud mental como un eje fundamental en la formación integral de su comunidad universitaria. A través de programas de acompañamiento, asesoría psicológica y actividades de prevención, la institución ha impulsado un modelo de atención cercano, accesible y sensible a las necesidades de estudiantes, docentes y personal administrativo. Esta labor refleja su compromiso con la construcción de entornos educativos saludables que fortalezcan tanto el bienestar emocional como el desarrollo académico.
Con una visión humanista y de responsabilidad social, la UAdeC contribuye a visibilizar la importancia del cuidado de la salud mental en el ámbito universitario. Sus iniciativas no solo atienden problemáticas inmediatas, sino que también fomentan la resiliencia, la empatía y la formación de ciudadanos más conscientes y solidarios. De esta manera, la Universidad reafirma su papel como referente nacional en la promoción de una cultura de la prevención y el acompañamiento emocional.