
FES Aragón fortalece programas de salud mental para su comunidad universitaria
Con el objetivo de atender, prevenir y acompañar a la comunidad universitaria en temas de salud mental, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón impulsa el trabajo del Servicio de Atención Psicológica (SAP Aragón), que ha brindado apoyo a más de 3 mil 300 personas entre 2016 y 2024.
A partir de enero de 2025, se puso en marcha el Proyecto Guardianes, iniciativa en la que más de 150 docentes y personal administrativo han sido capacitados para consolidar redes de apoyo, promover la identidad comunitaria y canalizar oportunamente a estudiantes hacia programas internos y servicios especializados del sector salud.
El SAP Aragón ofrece atención en cuatro modalidades: asesoría psicológica, canalización, primeros auxilios psicológicos y cabina telefónica, con un equipo de profesionales que orientan y acompañan a la población estudiantil. Tan solo en el semestre 2025-II, los programas más solicitados fueron canalización (101 personas), asesoría psicológica (30 personas) y primeros auxilios psicológicos (15 personas), lo que refleja la relevancia de contar con espacios de atención accesibles y especializados para una población estudiantil de más de 21 mil alumnos.
Este esfuerzo se desarrolla en vinculación con más de 30 instituciones de la UNAM, del sector gubernamental, asociaciones civiles y fundaciones, lo que permite ampliar el alcance de la atención y fortalecer la formación en salud mental. Con estas acciones, la FES Aragón reafirma que la salud mental es un componente esencial del bienestar universitario y un compromiso compartido para el cuidado integral de toda su comunidad.
Te invitamos a consultar la infografía para conocer de manera detallada los programas y resultados de este trabajo.